Estamos a finales de Junio, todas nuestras frutas están fuera de temporada. Con lo cual, o rescatamos algunas unidades que guardamos para casa, o rebuscamos en el baúl de recetas de invierno que se quedaron sin publicar, o disfrutamos de un plato especial, una preparación en verso atemporal, dedicado a una de nuestras frutas favoritas. en formato de Aguacate en verso
Nuestro primer aguacate en verso es un soneto que encontramos en el número 144 de la Guirnalda Polar. Una revista electrónica de cultura latino americana en Canadá. Nuestro poema elegido forma parte de Los Sonetos de las Verdes Verduras por Juan Cervera Sanchís. A pesar de ser técnicamente una fruta, el aguacate por su verde verderol siempre se ha apuntado a todo. Esta vez se unió a los Ajos, Brócolis, nopales, perejil, y papas entre otros.
El aguacate, alimento de cuerpo y alma
Aguacate en verso de la mano de Juan Cervera Sanchís:
Gustoso y sin igual, el aguacate,
que tantas vitaminas acaudilla,
es una mantecosa maravilla
y, por sus propiedades, un magnate.
De ninguna manera es un dislate
si ante él, uno, humilde, se arrodilla
y fervores le rinde con sencilla
devoción de modesto y noble vate
Ya que, sin duda, es satisfactorio
rendirle al aguacate mil honores
y rendirse sin más a su sabor.
Que el lauráceo aguacate es un emporio
de nutrientes y suma de valores,
ya que en sí el aguacate es un amor.
Si queréis acceder a los otros sonetos os dejamos el enlace al PDF
El segundo poema ha sido escrito por Eyra Harbar, escritora panameña, con obra en poesía, microficción y literatura infantil y juvenil
Aguacate en verso de la mano de Eyra Harbar
Prendada estoy del aguacate.
No dejo de pensar
en su acuosa existencia verde,
la luz vegetal balanceada
en su cuerpo de fruta,
convidándome la dentellada.
Aún pienso en el aguacate
de unos ojos que he visto.
Dedicada a los que sufrieron con nosotros el Black Friday y siguen sufriendo los retrasos navideños de los envíos de sus cajas de fruta tropical dedicamos esta gran Canción Total de María Arnal i Marcel Bagés.
A ellos y a todos los que se volvieron locos adquiriendo a los gigantes de internet sus regalos rebajados, a los que se olvidaron que estos gigantes son los que matan el pequeño negocio; lo asfixian hasta su desaparición, hasta que todos tengamos que ir al centro comercial a adquirir cualquier cosa necesaria o no en nuestra vida.
Es cierto que la economía familiar ya no puede soportar tanto gasto y cualquier rebaja es más que bienvenida. Sin embargo lo que quizás convendría rebajar es la espiral de consumismo que nos engulle, y volver a lo que consideramos el espíritu de cualquier celebración. Estar juntos y disfrutar de unos momentos mágicos comiendo un plato de lentejas.
Os dejo con una de las joyas de crítica social que nos brinda la música de verdad, y que nunca escucharéis en los 40 principales.
Canción Total
https://www.youtube.com/watch?v=oryCyDWOReA
Canción total
María Arnal i Marcel Bagés
Si pudiera prevenirte con una guerra
Clasificarte como amenaza extranjera
Disparar el fuego publicitario sobre tu cabeza
Condenarte a la ignorancia, y a la pobreza
Con créditos bancarios
Bombardearía con mi deseo vías y antenas
Inculcándote mi lenguaje hasta que repitieras
La verdad resplandeciente de todos mis lemas
Que te obligaran a consumir, y a consumirme
Adquiéreme
Adquiéreme
Adquiéreme
Adquiéreme
Adquiéreme para que sólo tú me disfrutes
Adquiéreme para que sólo tú me disfrutes
Y en una cárcel olvidarte si yo pudiera
Verte extinguirte en esta tan cómoda celda
De una casa, de un trabajo, de una pareja
Destinada a la socialdemocracia y a la tibieza
De esta civili-li-li-li-li
De esta civili-li-li-li-li
De esta civili-li-li-li-li
De esta civili-li-li-li-li
De esta civili-li-li-li-li
De esta civili-li-li-li-li
De esta civili-li-li-li-li
De esta civili-li-li-li-li
Miedo ensordecedor y aburrimiento
Miedo ensordecedor y aburrimiento
Miedo ensordecedor y aburrimiento
Miedo ensordecedor y aburrimiento
Y la abominación
De las capas mas cultas
Y del conocimiento
De esta civili-li
De esta civili-li
De esta civili-li
De esta civili-li Aaah
De esta civili-li-li-li-li
De esta civili-li-li-li-li
De esta civili-li-li-li-li
De esta civili-li-li-li-li
Y ahora para ser coherentes os invitamos a nuestra tienda online
Peques y medio ambiente convergen en esta propuesta de lectura infantil. En estas fechas nos estamos despidiendo de nuestros mangos ecológicos, y mientras esperamos a que los mangos que hemos preparado se terminen de deshidratar, disfrutamos de un par de libros para concienciar a nuestros peques sobre el medio ambiente.
La lectura forma parte de nuestra vida diaria. Aunque no me resulte tarea fácil llegar a ese libro ( o cuatro ) que lleva con el marca páginas incrustado en el mismo sitio desde ni se sabe cuándo, sí tengo la oportunidad de disfrutar de dos o tres al día con mis pequeños tropicultores. El contenido suele ser diverso. Predominan los cuentos, la magia, y la fantasía además de temas importantes para nosotros como familia, y uno de ellos es adivinablemente el medio ambiente.
Peques y medio ambiente: el bienestar animal.
¿A qué niño no le gusta ir a un parque zoologico? Justo ayer, paseando por las acera estrechas de la urbe Motrileña, los niños vieron una publicidad de un parque zoológico, y como es natural “Mamá…¿Porqué no vamos?” Para mi sorpresa no tuve que explicar mucho;
¿Os acordáis del libro en el que rescatamos animales?
Siii
¿Del papá oso en la jaula del zoo lejos de su bosque y hogar?
Sii
¿Donde la pequeña orca está presa para entretener a los niños, y triste por estar lejos de su familia?
Sii
Un unánime “Me da pena que los animales estén así” salió de sus boquitas y el asunto estaba zanjado.Creedme si os digo que las negociaciones con los niños no suelen tomar ese rumbo habitualmente, ya me gustaría que los deseos de chuches y venenos varios fueran aplacados sin llantos con una simple alusión a nuestra salud, dientes y dolores de barriga.
Así que, hoy comparto con vosotros dos libros con temática medioambiental, que por mi experiencia personal consiguieron que su mensaje sobre el medio ambiente calara en las mentes inquietas y tiernos corazones de los pequeños.
Peques y medio ambiente con el libro de Rescate animal
El primero es Rescate animal, de Patrick George, y la editorial Juventud, un libro sencillo, gráfico sin palabras. En cada doble página hay que rescatar a un animal pasándolo a través de una lámina transparente de un destino cruel (circo, alfombra, sopa etc.) a su hábitat natural. Al no tener texto, abre el espacio para el debate con los pequeños, Expresan sus opiniones, y piensan sobre lo que ven.
Este libro nos gusta por su forma interactiva y por el hecho, que aunque sea de forma gráfica y abstracta, tiene una llamada a la acción a no estar pasivamente mirando las injusticias cometidas. Sios apetece os invitamos a ver este video de Guicho estévez en el nos canta las páginas de este libro de forma muy divertida.
Rescate animal Oso
Rescate animal Oso
Rescate animal bebé elefante
Rescate animal bebé elefante
Rescate animal alce
Rescate animal alce
En el bosque del perezoso.
El segundo libro se llama en el bosque del perezoso. Un precioso libro popup de Anouck boisrobert y Louis Rigaud, de la editorial HIPÒTESI en el que el bosque del perezoso va desapareciendo por la destrucción humana del entorno. La historia. Aunque muy sencilla y lineal crea tensión a través de la búsqueda del perezoso que parece ajeno al peligro que le acecha.
Al final, desaparece todo, el bosque, el cauce del río, los animales y personas que habitaban la zona. Pero quedan un par de páginas cuya existencia nos encanta, porque igual que el libro anterior no nos deja con los brazos cruzados, nos invita a la acción:
“Llega un hombre, al igual que tú, añora el canto de los pájaros, el arrullo de los animales, el aire fresco que mecía las hojas de los árboles. Así que decide plantar un nuevo bosque . Trabaja duramente para curar la tierra herida. Trae semillas, y siembra. Pronto despuntan brotes. Mira ¿Lo ves?, el perezoso ha vuelto”
Si conoceís otros libros que también os encantaron para acercar a los niños a su responsabilidad medioambiental agradecería mucho que los compartierais con nosotros.
Donde comprar los libros
No esperéis un enlace de Amazon para perezosos, bajad al barrio charlad con el librero y encargadle los libros que queráis.
Podría llenar el blog de recetas de aguacate ecológico y mango acológico aplicadas de todas formas, colores y texturas, pero sería demasiado mono temático, así que después de una larga jornada aguacateando y tropicultureando me siento con mi nuevo amigo: Yo soy yo y mis parásitos. Y no es una confesión personal mía, sino el título de un libro que todos deberíamos leer.
Creemos que somos el centro del mundo, estamos convencidos de que el planeta depende de nosotros. ¿De veras somos los más inteligentes entre los seres vivos? Haciendo agricultura ecológica salvaremos la tierra, contaminando menos rescataremos mares y océanos. STOP. Error, nos salvaríamos a nosotros mismos, o quizás tampoco.
Pero volvamos a la inteligencia, cuya definición según la Real Academia Española es la capacidad de entender o comprender. La capacidad de resolver problemas. Es posible que la mayoría de nosotros atribuyamos esa cualidad al hombre, y es más que probable que estemos equivocados.
El hecho de que no entendamos las otras especies existentes, no significa que no posean inteligencia que pueda, dentro del marco de su definición estricta, ser superior a la nuestra.
La inteligencia de las plantas
Las plantas se comunican entre sí, se adaptan a su entorno, y tienen comportamientos, quizás a primera vista demasiado estáticos, que denotan capacidad de comprensión del entorno y resolución de problemas que se les presentan.
Muestra de esas capacidades se pueden ver en el documental " La vida privada de las plantas" cuya versión original con el título " what plants talk about" se encuentra en Youtube.
O la neuroparasitología, es el tema que expone el libro "Yo soy yo y mis parásitos". Su autora Kathleen McAuliffe nos lleva en un viaje apasionante para observar a través de sus lineas diferentes parásitos. Un término que puede abarcar todo tipo de seres vivos entre insectos, gusanos, protozoarios, virus, bacterias. Parásitos, que lejos de limitarse a causar efectos secundarios casuales en sus víctimas, ejercen un control sorprendentemente intencionado.
Decisiones que tomamos en nuestro día a día, costumbres y tradiciones cuya autoría atribuimos a nuestras culturas e inteligencias puede ser que tengan otra firma en letra pequeña. ¿El ser humano compuesto por un porcentaje nada desdeñable de microorganismos, realmente puede fardar del control sobre su vida, decisiones, inteligencia y evolución? Quizás después de embarcaros en esta lectura tengáis una duda considerable sobre la respuesta real.
Para hacerle cosquillas a vuestra curiosidad, os invito a ver un par de vídeos de manipulaciones parasitarias:
La avispa esmeralda ( Ampulex compressa) y su ejercicio de control sobre las cucarachas para completar su ciclo reproductivo.
https://www.youtube.com/watch?v=CkCjJBwZr-g
Leucochloridium paradoxum, un parásito que convierte los cuernos de los caracoles en una feria para llamar la atención a su siguiente portador, las aves.
https://www.youtube.com/watch?v=dXuSMluFCjI
Un CSI de neurociencia.
Si lo tuyo no son libros de ensayo, " Yo soy yo y mis parasitos" ofrece una experiencia notablemente diferente. Según Valerie Curtis, directora de Environmental Health Group de la London School of Hygiene and Tropical Medicine:" Este libro tiene todos los elementos de un thriller atrapante: Violencia, sangre carnicería, raza y sexo. Pero los criminales aquí son los parásitos. McAuliffe cuenta la historia, gráfica y a veces horripilante, de os secuestradores que controlan nuestros cerebros. Al nivel de los mejores escritores de divulgación científica, la autora deja claro que la realidad puede ser muchísimo más interesante que la ficción.
Impresión personal sobre "Yo soy yo y mis parásitos.
La primera mitad de libro es muy intensa,y me la leí en un par de sentadas ( teniendo en cuenta que hay que tumbar a toda la familia antes de permitirme tal lujo! El comienzo de Yo soy yo y mis parásitos tiene una linea de narración muy definida y muy ligada al título del mismo. Con argumentos y ensayos muy convincentes. Sin embargo la segunda mitad se alarga, se bifurca y se centra en temas, que aunque muy interesantes, se alejan del argumento principal. tocando campos somo la sociología y psicología, las reacciones personales y culturales ligadas a los parásitos o las enfermedades, las lineas entre lo que se puede considerar manipulación parasitaria, y reacciones a estados físicos se torna borrosa. Nos volvemos huraños cuando tenemos el cuerpo peleando con un virus, pero también cuando nos duele la cabeza o no hayamos dormido lo suficiente.
Eso no quita que sea una lectura muy recomendada. Con información enriquecedora que nos ayuda a comprender el mundo que nos rodea y respetar los otros seres vivos independientemente de su tamaño y el hecho de que no hablen nuestro idioma.
Donde comprar Yo soy yo y mis parásitos:
Apuesto a que estáis esperando un link que os lleve a Amazon o Casa del libro o el Corte inglés. ¡Pero no! Compartiré lo que hacemos en casa: Primero buscamos los datos del libro.
Título: Yo soy yo y mis parásitos.
Ediciones Urano
ISBN: 9788415732259
Y se lo encargamos a nuestro librero de barrio, por whatsapp, facebook o sms.
Como mi barrio no es el tuyo excepto si vives en Almuñécar, sal fuera, conoce al librero, no dejes que Internet te aisle en tu madriguera.
Un lectura menos lúdica sin embargo muy recomendada es: Microbiótica; nutrición simbiótica y microorganismos regeneradores una revolución para salvar la Tierra y el ser humano.
Un documental que me apunto para ver de los documentales Noche temática de TVE2: Un mundo sin microbios
Y mucho más lúdica, la serie Charité con la excusa de viajar e el tiempo hasta finales del siglo XIX, acompañamos en el prestigioso hospital Charité en Berlin a médicos como Robert Koch o Emil Behring en la época del nacimiento de la microbiología.
Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de navegación. Más informaciónAcepto
Manage consent
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously.
Cookie
Duración
Descripción
cookielawinfo-checkbox-analytics
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics".
cookielawinfo-checkbox-functional
11 months
The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional".
cookielawinfo-checkbox-necessary
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary".
cookielawinfo-checkbox-others
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other.
cookielawinfo-checkbox-performance
11 months
This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance".
viewed_cookie_policy
11 months
The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data.
Functional cookies help to perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collect feedbacks, and other third-party features.
Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.
Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.
Advertisement cookies are used to provide visitors with relevant ads and marketing campaigns. These cookies track visitors across websites and collect information to provide customized ads.