Frutas de temporada desde La Costa Tropical de Granada
Hoy en día la fruta nos llega en barco y avión desde otros continentes, distorsionando nuestro conocimiento sobre la temporada local de las frutas. El transporte en barco no deja una huella de carbono desproporcionada sin embargo afecta la calidad de la fruta a la que hay que mantener en cámaras de frío ara aguantar el trayecto, el resultado es una merma en el proceso de maduración natural que termina afectando el sabor y textura de la fruta transportada. Por otro lado el transporte por avión deja una huella de carbono tan marcada como prescindible. ¿Conoces tus frutas de temporada y de cultivo local?
¿Cómo disfrutar de la mejor fruta?
Un paso muy sencillo para no tener que sacrificar ni el medio ambiente ni el sabor de la fruta que consumimos es conocer la temporada de los cultivos locales. España, que es el primer productor de chirimoya en el mundo, y el más importante de aguacate en Europa sigue confundiendo la temporada del segundo con la fruta importada de latino América, y sigue dejando fuera la chirimoya de la mayoría de sus calendarios de fruta de temporada.
El calendario de frutas de temporada
Con este calendario queremos que conozcáis la temporada local del mango, aguacate y chirimoya y caña de azúcar para fomentar el consumo local sin recurrir a fruta insípida traída en barco o fruta altamente contaminante y con precios desorbitados que nos llega en avión. En Tropicultura sólo recogemos y comercializamos la fruta cuando se encuentra en su período óptimo de maduración.