Tendencias
Tostada con aguacate y tomate
Desde que el aguacate hizo su entrada en mi vida la mitad de mis desayunos son una tostada con aguacate y tomate. Me encanta el aguacate, y no solamente porque lo plantamos, sino porque considero que es un árbol muy agradecido con una fruta muy agradecida de la que podemos disfrutar casi todo el año, sin invernaderos. Aunque si en un clima como mínimo subtropical.
Piénsalo fríamente. ¿Cuánto dura la temporada de las fresas, cerezas, moras, brevas, higos y melones? Los invernaderos nos echan una mano y podemos disfrutar del tomate y sus sucedáneos con más o menos sabor casi todo el año. Los aguacates entre sus diferentes variedades nos dan fruta desde octubre hasta abril o mayo. Y el secreto bien sabido es que aunque no tengamos suficiente cantidad para comercializar. Hay aguacates que esperan en el árbol hasta julio y agosto, como jugando al escondite con nosotros. Los encontramos, y el premio es una tostada con aguacate y tomate para desayunar ¡Hasta en verano!
Desayunando en la Costa Tropical de Granada.
La costa tropical está en Andalucía, repartida entre la provincia de Granada y Málaga. Nosotros estamos en el bando de las cervecitas que no bajan a la mesa si tapa. Lo has adivinado, provincia de Granada Almuñécar, aunque los cultivos están a 10 Km de la costa en el valle del río verde. Pero para no subirme por las ramas, que me gusta más que a un mono. Volvemos al desayuno. Baja a cualquier bar por la mañana y que u haya tostadas con pâté y mantequilla, croissants a la plancha y muffins industriales, las tostadas de aceite y tomate no se hacen esperar. Escribiendo esto estoy sentada en una cafetería, y si levanto la vista veo a la camarera sorteando las mesas con dos bandejas con sus media de aceite y tomate. Estas tostadas las suelo ver enriquecidas con jamón serrano, jamón york y queso. Lo que me parte el alma es que, estando en el corazón de producción de aguacate en España, mi queridísima versión tropical no se encuentre en ningún bar de la costa. Aunque no lo mire con mi dosis de sentimentalismo. Es un hecho que la costa tropical es el mayor productor de aguacate en Europa, y debería ser una fuente de orgullo para promocionar lo único de esta zona. El orgullo se expresa dándole valor añadido al producto local, ofrecerlo en su cuna, crear nuestro propio guacamole (metafórico).
¿Por qué desayunar una tostada con aguacate y tomate?
- Porque me encanta. Es obvio si cualquiera de estos tres ingredientes principales no es tu favorito, muy entusiasmado no vas a estar, aunque te animo a probarlo.
- Es un desayuno muy completo. el pan nos proporciona la energía de los carbohidratos, los minerales, fibra, grasa y algo de proteína que puede ir complementada con una fuente adicional ( mirar variaciones abajo)
- Proporciona saciedad. Como cuando tengo hambre, y mi desayuno me lo suelo tomar a media mañana cuando ya la logística de la casa está resuelta y el trabajo algo avanzado. Si me tomo solamente una tostada con tomate, a las dos horas estoy muerta de hambre. Cuando la tostada va acompañada de aguacate, llego a la hora de comer sin apuros. Guiño, guiño.
Un desayuno sano y sencillo: Tostada de aguacate con tomate.
Estamos acostumbrados ya a ver videos culinarios acelerados como para dar vértigo, en los que una tarta de boda se prepara a ritmo frenético en los 30 segundos que dura el vídeo. Pues bien, hace casi dos años me propuse hacer un video en tiempo real de preparar la tostada con aguacate y tomate. Una preparación al estilo Slow Food, sin prisa y sin altas revoluciones. Dura 1 minuto y 13 segundos, al ritmo de los XX, cada vez que lo veo me entran ganas de pepararme una.
https://www.youtube.com/watch?v=Bb8yRq5oKJkLos cambios recientes en nuestra tostada con aguacate y tomate.
Nada en este mundo es perfecto. Y cuánto más sencillas las cosas, más importantes son los detalles.
- Es mucho más sencillo machacar el aguacate con el tenedor directamente en su piel. Se parte el aguacate por la mitad, se extrae el hueso se coge la mitad del aguacate en la palma de la mano a modo de cuenco y se machaca directamente en su piel y luego se vierte encima de la tostada.
- Ahora hacemos nuestro pan en casa. No es que nos sobre el tiempo, pero con una buena panificadora no nos lleva más de 2 minutos de trabajo al día, tenemos pan fresco, y sabemos lo que comemos, comprando nuestra harina ecológica en sacos. Nuestra mezcla favorita que tomamos casi a diario es 75% harina ecológica de fuerza, y 25% harina ecológica integral de centeno.
Variaciones de la tostada con aguacate y tomate.
- Añádele más proteína, huevos, jamón serrano o york ecológico.
- A la Japonesa, es una versión que me encanta. En lugar de sal le echo salsa de soja y unas semillas de sésamo, negro, crudo o tostado.
- Juega con al pan. Cada vez conocemos a más gente que es intolerante al gluten. Y aunque no me sumo a la fiebre anti-gluten o anti-trigo, si que soy consciente de su presencia en casi todas nuestras comidas. Un poco más de variedad no le haría daño a nadie. Así que probando alternativas a la parte tostada de nuestra tostada. Voy a ritmo lento,porque cuando pruebas cosas nuevas y fallas, tienes todas las de perder con tres críticos gastronómicos en casa mirándote en modo interrogatorio ( mamá, donde está el pan de toda la vida?). Una que obtuvo la aprobación de la familia tropicultora es la receta del pan crudivegano con tomate y cebolla. más que pan son crackers, pero si te gusta crujiente está muy rico y cargado de nutrientes. Sin gluten y además ayuda al más pequeño para ir al baño cuando llevamos tres días sin plantar. Prometo investigar y probar más cositas pronto.
- Juega con el aguacate y el tomate. Esto no es una repostería donde unos gramos más arruinan el bizcocho, puedes echar más o menos de lo que quieras según tu gusto.
- el aguacate en trocitos o en láminas en lugar de machacado, otra textura otra experiencia.
- el tomate. Más de lo mismo, prueba trocearlo o cortarlo en láminas, pruébalo con tomate cherry partido por la mitad.